简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Agosto calentito para el euríbor y los hipotecados con una subida inédita que afecta a la rebaja de la cuota
Extracto:Los hipotecados en España que tengan que renovar este mes su cuota de la hipoteca afrontan una ligera subida del indicador si cierra el mes de agosto tal y como va. El euríbor hoy 22 de agosto se queda en el 2,11%.
“El euríbor se sentó sobre una meseta y el margen para que siga bajando es escaso”. Ya lo advertían los expertos en declaraciones a hace dos meses. Pero en los planes de los hipotecados la última posibilidad que contemplaban es lo que va camino de suceder. El mes de agostose presenta también calentito para el indicador al que hacen referencia numerosashipotecas en Españaporque puede que suba respecto al mes de julio. De hecho, la media de hoy viernes 22 de agosto se queda en el 2,11%, frente al 2,079% con la que cerró el mes pasado. Pese a la subida, los hipotecados que tengan que renovar este mes su hipoteca variablepueden estar tranquilos porque habrá rebaja en las cuotasque en algunos casos alcanzará los 170 euros al mes.
Si el pasado mes de julio era el Banco Central Europeo el que ponía fin a una racha de siete bajadas consecutivos de los de tipos de interés-dejándolos en el 2%- este mes de agosto será el euríbor el que rompa con otros tantos descensos consecutivos. La última vez que el indicador subió, para pesar de los hipotecados, fue de diciembre de 2024 a enero de este 2025. Pero atrás quedan esos datos que hicieron temblar a los hipotecados con subidas en algunos casos de la cuota mensual de la hipoteca de hasta 600 euros.
Cuánto baja la hipoteca en agosto
Este mes de agosto 2025 el euríbor deja buenas noticiaspara los que tengan que revisar su crédito hipotecario porque habrá descuentos, que en algunos casos alcanzarán los 170 euros al mes, algo más de 2.000 euros al año. Este cálculo del comparador hipotecario iAhorro sucede en el caso de tener contratada una hipoteca de 300.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más euríbor. El ahorro se queda en 85 euros al mes, 1.020 euros al año, si la hipoteca es de 150.000 euros. El dato con el que cierre el euríbor este mes se compara con el 3,166% que anotó hace un año.
El cambio del euríbor llega a la espera de que tenga lugar unanueva reunión del Banco Central Europeo. Todas las miradas están puestas ahora en Christine Lagarde y en toda la incertidumbre que puede generar los nuevos aranceles de la Administración de Donald Trump a Europa. Esto puede llevar la mayoría de los movimientos hipotecarios más allá del 11 de septiembre, día en el que está prevista dicha reunión y donde se conocerá si el BCE continúa congelando los tipos o da un paso más y los vuelve a bajar.
La hipoteca fija, la reina
Y mientras el euríbor deja de coquetear con el 2% y se aleja, la hipoteca que se alza como la reina entre los hipotecados es la fija. “Cuando el comprador ve que el euríbor se estanca y que las cuotas pueden subir si elige una hipoteca variable o mixta, lo lógico es que busque protegerse. Hoy la hipoteca fija ofrece esa tranquilidad, con tipos de interés muy competitivos, en torno al 2% TIN e incluso por debajo en algunos casos”, explica en este caso el asesor hipotecario Marcel Beyer.
En la misma línea desde iAhorro aseguran que la hipoteca fija consolida su ‘sorpaso’ a la mixta dos años después, mientras el euríbor y las ofertas no consiguen bajar del 2%. Explican que el mercado hipotecario español ha entrado en una fase de estabilidad moderada, que se ha visto reflejada a lo largo del segundo trimestre de este año 2025. Esta estabilidad está marcada por el estancamiento del euríbor y la contención de las ofertas hipotecarias por parte de la banca, aunque la presión sigue llegando por el lado de los precios de la vivienda, que no dejan de subir trimestre tras trimestre.
En este contexto, al que también hay que sumar la incertidumbre global que vivimos por los conflictos geopolíticos mundiales existentes, los hipotecados ya están priorizando su seguridad, lo que ha impulsado con fuerza el regreso de la hipoteca fija como opción mayoritaria frente a la hipoteca mixta y, por supuesto, la variable.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
