简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El Ibex 35 detiene su escalada en máximos desde 2007 ante la cumbre de banqueros en Jackson Hole
Extracto:Los inversores pendientes de cualquier señal en el simposio de Jackson Hole y de si la Fed prolongará su política restrictiva ante la persistencia de la inflación.
El Ibex 35de la Bolsa de Madrid ha abierto la sesión de este jueves sin una dirección definida. Tras comenzar con unligero retroceso del 0,1%, en los 15.270 puntos, el índice cotiza estable y se mueve prácticamente plano, en una jornada en la que los mercados han puesto la atención en el simposio de banqueros centrales que ha arrancado hoy en Jackson Hole.
“Una parte del mercado espera que, de alguna manera, Powell confirme el supuesto de una nueva rebaja de tipos en septiembre, la que sería la primera en 2025, apostando porque la debilidad mostrada en julio por el mercado laboral puede llevar a la Fed a flexibilizar su política monetaria”, comenta Juan J. Fernández-Figares, director en la firma española Link Gestión.
“De no ser así,y mantener Powell el discurso de que el banco central se mantendrá a la espera de comprobar el impacto inflacionista de los aranceles, las bolsas mundiales y los mercados de bonos, al unísono, van a reaccionar de forma negativa”, advierte.
Entre los valores con mayor movimiento del selectivo de bolsa destacan hoy Indra (+0,78%), Repsol (+0,73%), Unicaja Banco (+0,62%), CaixaBank (+0,53%) y Banco Sabadell (+0,44%). En el lado contrario, las mayores caídas corresponden a Telefónica (-2,07%), Puig (-1,60%), ArcelorMittal (-0,99%),Inditex (-0,96%) y Cellnex (-0,69%).
En el resto de Europa, los principales indicadores muestran un comportamiento mixto. El Euro Stoxx 50cedía un 0,19% y el MSCI Europe, un 0,09%. Entre las principales plazas, el Ftse 100 de Londres avanza un 0,13% y el Dax de Fráncfort un 0,05%, mientras que el Cac 40 de París perdía un 0,22%. En contraste, el Ftse Mib de Milán se destaca con un repunte del 0,36%.
Entre los valores más destacados del panorama corporativo europeo, dentro del Stoxx 600, las alzas brillan enAegon (+5,84%), Aker BP (+4,23%), Leonardo (+4,06%), Rheinmetall (+3,24%) y Saab (+2,72%). En el extremo opuesto, los descensos más acusados han sido los de CTS Eventim (-17,36%), Novonesis (-6,85%), Wolters Kluwer (-1,91%), K+S (-1,81%) y la propia Telefónica (-2,07%).
En los mercados de materias primas, el oro baja un 0,27% y se ha situado en los 3.337,71 dólares, mientras que el petróleo avanza: el West Texas Intermediate (WTI)subía un 0,74%, hasta los 63,31 dólares, y el Brent gana un 0,66%, hasta los 67,39 dólares. En el terreno de los criptoactivos, el Bitcoin se ubica en 113.901,21 dólares, con un retroceso del 0,34%.
En la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 añosha ascendido al 3,32% el 21 de agosto de 2025, apenas 0,02 puntos más respecto a la sesión anterior, dejando atrás el extraño episodio registrado el martes por la noche tras un pico anómalo en su cotización. En las divisas, el euro cotizaba estable en las 1,169 unidades frente al dólar en espera de Jackson Hole.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
