简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Turkish Airlines, controlada por Erdogan, inyecta 300 millones en la española Air Europa para devolver la ayuda de la SEPI
Extracto:La aerolínea española encuentra el respaldo financiero que necesitaba para aligerar la deuda de 475 millones de euros que mantiene con la SEPI.
Air Europa, la aerolínea española participada por Globalia e IAG (Iberia, Vueling), ha aceptado la oferta de Turkish Airlinespara hacerse con una participación minoritaria en su capital,superior al 25% y valorada en unos 300 millones de euros.
Con esta operación, la aerolínea española encuentra el respaldo financiero que necesitaba para aligerarla deuda de 475 millones que todavía mantiene por el préstamo recibido del Fondo de Apoyo a Empresas Estratégicas, gestionado por la SEPI durante la pandemia.
Desde Turquía, la compañía explicó que “nuestro Consejo de Administración resolvió presentar una oferta vinculante para la adquisición de una participación minoritaria en Air Europa Holding S.L.U. (‘Air Europa’) con los objetivos de reforzar nuestra posición estratégica en la industria aérea mundial e incrementar el número de turistas que visitan Türkiye, además de abrir nuevos mercados en América Latinay ampliar la red de vuelos de pasajeros y carga entre España y Turquía”.
La aceptación por parte de Air Europa supone un paso clave. Tal como señaló Turkish Airlines, “hemos sido informados de que la oferta vinculante presentada por nuestra compañía ha sido aceptada, y el proceso ha pasado ahora a la preparación de la documentación y al inicio de los trámites oficiales relacionados con el cierre”.
La inversión, de 300 millones de euros, se destinará en su mayor parte a unaampliación de capital. No obstante, el porcentaje exacto de la participación se definirá tras los ajustes técnicos y financieros en el cierre de la operación.
Según la aerolínea turca, “el proceso se espera completar en un plazo aproximado de seis a doce meses, sujeto a la obtención de las autorizaciones de las autoridades regulatorias competentes”.
Air Europa había anunciado en enero la contratación de PJT Partnerscomo asesor financiero para captar nuevos inversores.
La compañía ya había realizado a finales de 2024 una ampliación de capital de 81 millones de euros—65 millones aportados por Globalia y 16 millones por IAG— con el fin de equilibrar su balance.
En ese momento, IAG decidió reforzar su presencia para no ver diluida su participación del 20%, que mantiene desde su intento frustrado de adquirir la aerolínea, frenado por las autoridades europeas de competencia.
Desde mayo, ruta a Estambul
El anuncio de la entrada de Turkish Airlines en el capital de Air Europacoincide con el inicio de la conexión directa entre Madrid y Estambul, que la aerolínea española inauguró el pasado mayo.
El CEO de Air Europa,Jesús Nuño de la Rosa, destacó entonces: “Conectar Madrid con Turquía es mucho más que abrir una nueva ruta. Para nosotros, es llevar aún más lejos nuestra voluntad de conectar América no sólo con Europa, sino con todo el arco del Mediterráneo”.
“Estamos seguros de que será un éxito y que se convertirá en breve en parte imprescindible de la oferta de Air Europa”, añadió el primer ejecutivo de la aerolínea en el acto de inauguración entonces.
Por su parte, Selahattin Bilgen, CEO del Aeropuerto iGA de Estambul, subrayó: “Esta nueva ruta supone un paso importante para reforzar el turismo, el comercio y las relaciones culturales entre ambos países. Air Europa aportará un valor añadido significativo a Estambul”.
La ruta turco española de Air Europa arrancó con cuatro frecuencias semanales y está previsto que llegue a ser diaria. Operada por la flota de Boeing Dreamliner, permitirá ofrecer más de 247.000 plazas anuales y hasta 7.500 toneladas de capacidad de carga, con una eficiencia medioambiental superior y una experiencia a bordo mejorada, según la empresa española.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
