简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿Libertex es una estafa o un broker confiable para invertir desde LATAM?
Extracto:Libertex es un bróker con más de 20 años en el mercado, regulado en Europa y con millones de usuarios. Aunque muchos destacan su plataforma amigable y bajas comisiones, en América Latina hay reportes preocupantes: retiros bloqueados, promesas incumplidas y atención deficiente. No hay evidencia formal de que sea una estafa, pero sí suficientes señales de alerta como para invertir con cautela. Si decides probarlo, hazlo con montos bajos y prueba los retiros antes de depositar más dinero.

¿Qué es Libertex y por qué tanto ruido en LATAM?
Libertex es un bróker online que lleva operando casi desde el inicio de internet como herramienta de inversión: nació en 1997 y, desde entonces, ha acumulado millones de usuarios, redes de patrocinios internacionales y varios premios, incluyendo “Most Trusted Broker LATAM” y “Best Trading Platform” en 2022. Su sede legal está en Chipre y en Mauricio, regulaciones que, aunque válidas, no son las más rígidas del mundo.
Además, Libertex opera como entidad de Holcomb Finance Limited en Chipre y advierte sobre posibles imitaciones de su marca en ciertos países, algo positivo en cuanto a transparencia.

¿Es Libertex realmente seguro o hay riesgos reales?
La plataforma goza de ciertas garantías: cuenta con regulación CySEC de Chipre, fondos segregados (es decir, tu dinero no se mezcla con el de la empresa) y un fondo de compensación que cubre hasta 20 000 € en caso de insolvencia.
También hay reseñas que destacan su estabilidad, plataformas amigables, comisiones bajas y opciones educativas como cuenta demo y acceso a MetaTrader 4/5. En Colombia, por ejemplo, se menciona que “Libertex es un broker seguro y confiable… los fondos de los usuarios están protegidos en cuentas segregadas… su trayectoria de más de 20 años refuerza su reputación”.

¿Se puede confiar plenamente o hay advertencias?
¡Aquí está el meollo! Aunque hay señales de legitimidad, hay un número no despreciable de testimonios inquietantes.
- En foros como Trustpilot (28 de julio de 2025), hay usuarios que hablan bien de la app en términos educativos y de interacción, pero también hay quejas de personas insatisfechas y con pérdidas.
- En sitios especializados, se alerta que su sede en Chipre puede ser “poco segura” y que la regulación CySEC no siempre da confianza plena. También se mencionan denuncias desde República Dominicana por operar sin licencia.
- En una plataforma de reseñas, se alaba su transparencia en advertir sobre imitaciones, lo que le suma puntos en honestidad.
¿Y qué dicen los usuarios de LATAM? ¿Es una estafa o real?
Hay muchos comentarios en Reddit y foros que evocan sensaciones de alerta:
“Libertex me estafó como un idiota… cuando quise retirar… dejaron de responderme” — Colombia.
“They promised me bonuses… it‘s been 3 months and I’m still waiting… the broker was having technical issues… I lost around 8k… they are ignoring my messages.” — República Dominicana.
“Cuando intentas sacar tu dinero en cantidades mayores no te lo entregan… te llaman con interés ‘de ayudarte’ y te sacan todo lo que pueden…” — México.
“NO SE PUEDE RETIRAR DINERO, ES UNA ESTAFA” — Panamá.
Estas historias se repiten: retiros bloqueados, asesores insistentes, promesas de bonos que nunca llegan, cuentas congeladas y gran dificultad para recuperar fondos. Eso sí, se trata de testimonios personales, no de documentación judicial; pero sin duda generan desconfianza.
¿Qué balance queda para inversores en América Latina?
Ventajas.
- Plataforma con años en el mercado, presencia notable, regulaciones europeas básicas y mecanismos de protección como fondos segregados.
- Comisiones bajas, acceso a múltiples activos, cuenta demo, plataformas conocidas (MT4/5), recursos educativos.
Desventajas.
- Reportes consistentes entre usuarios latinoamericanos sobre dificultades con retiros.
- Prácticas de presión para invertir más, promesas de bonos que no se cumplen.
- Regulación de Chipre apenas moderada, sin presencia local en muchos países latinoamericanos.
- Inconsistencia entre experiencia positiva y quejas graves.
¿Es Libertex una estafa?
La pregunta del millón. Si bien no existen pruebas formales que lo acusen de estafa legal, hay varios indicadores que ponen en alerta:
- Hay usuarios que han operado sin problema y retirado efectivamente su dinero.
- Otros cuentan historias dolorosas de fondos retenidos, asesoría engañosa o incumplimientos.
- La regulación, aunque real, no siempre es robusta para el trader promedio de LATAM.
- Es esencial operar con muchísimo cuidado: invertir solo lo que uno está dispuesto a perder y probar primero en demo y con cantidades pequeñas.
¿Qué recomendaciones darías si estás en LATAM y consideras usarlo?
- Empieza por una cuenta demo. Ve cómo funciona la plataforma, los retiros, los tiempos.
- Deposita poco al inicio. No pongas más de lo que estés dispuesto a considerar como pérdida.
- Intenta hacer un retiro pequeño. Esto te permite ver si el proceso es fluido o si te bloquean.
- Documenta tus operaciones. Captura pantallas, mantén comprobantes por si necesitas respaldar alguna queja.
- Consulta con brokers locales regulados si lo que buscas es seguridad total (por ejemplo, Tyba en Colombia está regulado también en EE. UU.).
- Mantente atento a señales de spam, imitaciones o presiones para depositar más. Estas son conductas de alerta clara.
Conclusión
Libertex es una entidad que claramente existe, funciona, ofrece herramientas eficientes y puede ser una opción atractiva por costos y plataforma. Pero no es para lanzarse sin precaución: muchos usuarios latinoamericanos reportan problemas reales y serios, sobre todo relacionados con retiros y presión para depositar. La regulación es un punto medio: suficiente para no calificar como estafa, pero no tan sólida como la de brokers bien implantados en mercados regulados localmente.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¡Descubre a los brokers fantasmas este Halloween! – ¡No hay golosinas para estafas!
A medida que llega Halloween, la temporada espeluznante trae más que solo disfraces y dulces, ¡también es un momento para tener cuidado con los brokers fantasmas que persiguen el mundo de las divisas!

¿ATFX es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
ATFX es un bróker internacional de trading en línea que se enfoca en productos como divisas (Forex) y CFDs—instrumentos que permiten operar con apalancamiento sobre acciones, commodities, índices y más. Tiene presencia global con regulaciones detrás en varios países reconocidos.

Voces del jurado del Premio Golden Insight | David Bily, fundador y CEO de Moneta Markets
El Premio Golden Insight de WikiFX, que une las fuerzas de la industria para construir un ecosistema forex seguro y saludable, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, lanza una nueva serie de funciones: “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de conversaciones profundas con jueces distinguidos, esta serie explora el panorama en evolución de la industria forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

WikiFX Elite Club ¡La votación del Comité ha terminado! La primera lista se anuncia oficialmente.
Después de semanas de nominaciones públicas y votaciones globales, ¡la lista final de miembros del muy esperado “ WikiFX Elites Club ” se ha revelado oficialmente!
