简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Perspectivas económicas ¿Hasta donde llegara el Dolar en LATAM?
Extracto:En 2025, el dólar sigue siendo fuerte, pero algunas monedas latinoamericanas como el peso mexicano y el real brasileño han ganado terreno. Esto abre oportunidades para inversionistas y traders, aunque la región aún enfrenta desafíos como inflación y bajo crecimiento. Si los países aplican reformas, Latinoamérica podría volverse un punto clave en el mapa económico global.

El dólar hoy: ¿dónde estamos?
El dólar estadounidense sigue mostrando fortaleza en los mercados globales, aunque ha mostrado signos de leve debilitamiento ante algunas divisas latinoamericanas. Por ejemplo, según datos recientes:
- Colombia: 1 USD ≈ 4.013 COP, con variaciones mínimas.
- Brasil: 1 USD ≈ 5.56 BRL.
- Argentina: continúa bajo fuerte presión inflacionaria, aunque los datos oficiales varían dependiendo del tipo de cambio.
En promedio, las monedas de América del Sur han subido cerca de un 5.8 % frente al dólar durante el año. Es decir, el dólar se ha debilitado ligeramente en términos nominales, aunque sigue siendo la moneda de referencia y refugio.
¿Cómo impacta esto a Latinoamérica?
1. Crecimiento económico y perspectivas
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial apuntan a un crecimiento moderado en 2025 para la región:
- PIB de Latinoamérica y el Caribe proyectado en torno a 2.0 % para 2025, abajo del 2.4 % estimado para 2024 (Reuters).
- México podría incluso registrar una contracción de –0.3 %, mientras Brasil se quedaría en 2.0 %. Argentina se alza con 5.5 %, y otros países como Colombia, Chile y Perú se ubican entre 2.0 % y 2.8 %.
Este panorama muestra una región que, si bien no crece aceleradamente, sigue siendo atractiva para ciertos inversionistas gracias a valoraciones bajas y rendimientos financieros.
2. Dólar débil y oportunidades
Un dólar menos robusto permite a monedas latinas como el real brasileño, el peso mexicano o el peso colombiano capturar intereses relativamente altos, lo cual genera todo un entorno ideal para operaciones de carry trade (apoyarse en la diferencia de tasas de interés). En lo que va del año, el real ha ganado cerca de un 9 % frente al dólar, y el índice de monedas latinoamericanas alcanzó máximos de 14 años.
3. Riesgos persistentes
Sin embargo, hay sombras: la región enfrenta riesgos políticos, déficits fiscales, y aún alta inflación en algunos países como Argentina (43.5 % anual en mayo de 2025). Además, la desaceleración global, la volatilidad en materias primas y las tensiones comerciales imposibilitan un escenario de largo plazo dominado por estabilidad.
¿Qué esperar del dólar y la región en los próximos meses?
A. Tendencia del dólar
- Podríamos ver un dólar algo más débil, especialmente si la Reserva Federal de EE. UU. baja sus tasas de interés más lentamente que los bancos centrales latinoamericanos. Esto reforzaría monedas con tasas más altas relativas.
- Pero si el dólar recupera impulso por incertidumbre global o fortaleza económica en EE. UU., las monedas latinas podrían depreciarse rápidamente frente a él.
B. Escenarios económicos latinos
Según el Banco Mundial, si no se aplican reformas estructurales y continuidad fiscal, Latinoamérica podría convertirse en la región con menor crecimiento global en 2025.
Argentina, en cambio, tras el levantamiento de restricciones de capital, está captando inversiones récord y podría representar un caso de crecimiento si logra sostener su política económica moderna .
C. Reformas que podrían marcar la diferencia
Países como Chile, Colombia, Perú o México están evaluando movimientos hacia liderazgos más fiscalmente conservadores y reformistas. Si estos se concretan con éxito, podrían replicar un modelo de crecimiento más robusto similar al de Argentina bajo Milei. En contraste, la persistencia de la ineficiencia y la deuda pública podría frenar cualquier recuperación significativa.
Divisas populares para operar a diario
Los traders suelen escoger monedas que combinan alta liquidez, volatilidad moderada y posibilidades de carry trade. Algunas de las más utilizadas:
- Peso mexicano (MXN): muy líquido, estrechamente vinculado al comercio con EE. UU., y con tasas de interés atractivas para carry trades.
- Real brasileño (BRL): ganó alrededor de un 9 % frente al dólar este año y es favorita para carry currency dada su elevada tasa de referencia.
- Peso colombiano (COP): opera ampliamente y refleja movimientos regionales frente al dólar, aunque con menor volumen que MXN o BRL.
- Sol peruano (PEN): de los más estables en la región, con inflación controlada (≈ 2.5 %) y política monetaria ordenada.
- Peso chileno (CLP): aunque algo más intervenido, también se opera bastante en pares con USD; se destaca su estabilidad relativa en 2025.
Conclusión.
- Hoy, el dólar está firme, pero ya no domina sin competencia: monedas como el peso mexicano, real brasileño y peso colombiano ofrecen oportunidades reales.
- El futuro dependerá de dos factores clave: la evolución del dólar frente a decisiones monetarias globales, y la capacidad de Latinoamérica para aplicar reformas que mejoren sus perspectivas estructurales.
- Para los traders, divisas como MXN, BRL, COP, PEN y CLP siguen siendo las favoritas para operaciones diarias, tanto por su liquidez como por sus perfiles de riesgo/recompensa.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¡Descubre a los brokers fantasmas este Halloween! – ¡No hay golosinas para estafas!
A medida que llega Halloween, la temporada espeluznante trae más que solo disfraces y dulces, ¡también es un momento para tener cuidado con los brokers fantasmas que persiguen el mundo de las divisas!

¿ATFX es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
ATFX es un bróker internacional de trading en línea que se enfoca en productos como divisas (Forex) y CFDs—instrumentos que permiten operar con apalancamiento sobre acciones, commodities, índices y más. Tiene presencia global con regulaciones detrás en varios países reconocidos.

Voces del jurado del Premio Golden Insight | David Bily, fundador y CEO de Moneta Markets
El Premio Golden Insight de WikiFX, que une las fuerzas de la industria para construir un ecosistema forex seguro y saludable, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, lanza una nueva serie de funciones: “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de conversaciones profundas con jueces distinguidos, esta serie explora el panorama en evolución de la industria forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

WikiFX Elite Club ¡La votación del Comité ha terminado! La primera lista se anuncia oficialmente.
Después de semanas de nominaciones públicas y votaciones globales, ¡la lista final de miembros del muy esperado “ WikiFX Elites Club ” se ha revelado oficialmente!
