简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Perspectivas económicas ¿Hasta donde llegara el Dolar en LATAM?
Extracto:Hoy el dólar se siente más relajado que en meses recientes. La Reserva Federal ha mostrado más flexibilidad, y en EE.UU. reina cierta incertidumbre política, lo que ha debilitado al billete verde. Esto ha dado respiro a las monedas de América Latina, sobre todo a las más populares entre los traders.

¿Cómo está hoy el dólar?
Hoy el dólar se siente más relajado que en meses recientes. La Reserva Federal ha mostrado más flexibilidad, y en EE.UU. reina cierta incertidumbre política, lo que ha debilitado al billete verde. Esto ha dado respiro a las monedas de América Latina, sobre todo a las más populares entre los traders.
¿Qué está pasando con el dólar?
1. La Fed respira
La Fed ha evitado subir las tasas y está dispuesta a esperar, lo cual baja la presión sobre el dólar.
2. Foros y discursos
Con debates políticos y comentarios proteccionistas, el dólar se ve afectado. Muchas personas empiezan a cuestionarse su fortaleza.
3. Capitales jugando al carry
El dinero fluye desde EE.UU. hacia espacios con tasas más jugosas (como en México o Brasil). El juego es sencillo: pedir prestado barato en dólares, invertir donde paguen más.
? América Latina hoy: monedas que se animan
México (Peso – USD/MXN)
El peso está cotizando hoy cerca de 19.05 MXN por dólar, su nivel más alto en nueve meses. Los traders aprovechan esta fuerza para comprar pesos y ganar desde movimientos diarios.
- Ventaja: los insumos importados se abaratan y hay más atractivo para atraer inversión.
- Precaución: si el peso se fortalece demasiado, las exportaciones pueden perder competitividad —y el país siempre está pendiente de los aranceles.
(Inserta aquí el Gráfico 1: Evolución del tipo de cambio USD/MXN, USD/BRL, USD/ARS tras este párrafo.)
Brasil (Real – USD/BRL)
El real también está fuerte, rondando BRL 5.18 por dólar, gracias a una política monetaria que favorece el carry trade (tasa Selic alta).
- Valor para traders: pueden aprovechar la diferencia de tasas, muy superior a la de otros países.
- Riesgo fiscal: los rumores de desequilibrios en las cuentas del país mantienen algo de incertidumbre en el aire.
Argentina (Peso – USD/ARS)
El peso argentino continúa subiendo en paralelo al control de cambios: hoy se sitúa cerca de 940 ARS por dólar.
- Lo bueno: la apertura de controles da confianza.
- Lo frágil: las reservas siguen bajando (a alrededor de USD 38 mm), y el país depende del FMI para estabilizarse.
(Incluye aquí el Gráfico 3: Reservas Internacionales por País, en la sección de Argentina para visibilidad.)
Venezuela (Bolívar/Dólar paralelo)
El mercado paralelo sigue bajo presión. Hay nuevas detenciones por operar fuera del cambio oficial, y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo es del 38 %.
¿Por qué importan las tasas de interés?
El diferencial de tasas es apoyo clave al carry trade. En este momento:
- Estados Unidos (Fed): ~5.25 %
- México (Banxico): ~11.25 %
- Brasil (BCB): ~13.75 %
- Argentina (BCRA): ~60 %
- Chile (BCCh): ~7.00 %
(Aquí se colocaría el Gráfico 2: Tasas de Interés de Referencia antes de “Escenario Base”.)
Los traders compran monedas con tasas altas —especialmente peso y real— y financian esa posición con préstamos en dólares fríos. Es simple y popular.
Mirando hacia adelante: junio y más allá
Escenario base
- El dólar seguirá tranquilo mientras las presiones inflacionarias se mantengan bajo control y no haya noticias sorpresa desde EE.UU.
- Monedas como el peso o el real podrían seguir fuertes si no hay sobresaltos políticos o económicos.
Riesgos que acechan
- Si EE.UU. endurece su política monetaria, el dólar puede regresar con fuerza.
- Novedades proteccionistas (nuevos aranceles o medidas comerciales) podrían sacudir divisas latinoamericanas.
- En Argentina, si las reservas bajan más o el FMI endurece sus condiciones, el peso puede volver a debilitarse.
Recomendaciones para empresas y traders
| Situación | Recomendación práctica |
| Dólar débil | Refinanciar deuda en USD, aprovechar insumos importados y explorar finanzas con carry trade. |
| Dólar al alza repentina | Activar coberturas cambiarias con forwards o swaps. |
| Alta volatilidad de LatAm | Diversificar portafolios financieros y cambiar financiamientos por moneda local. |
| Presión fiscal en LATAM | Fortalecer reservas y mantener control de gastos. |
Pares de divisas predilectos para el día a día
- USD/MXN: mucho volumen, movida la mayoría de los días.
- USD/BRL: ideal para carry trade por la alta tasa brasileña.
- EUR/USD, USD/JPY: para quienes quieren cobertura global.
- USD/ARS: extremo; muy volátil, pero con potentiales ganancias rápidas.
Conclusión
A 22 de junio de 2025, el dólar está relajado, las monedas de América Latina aprovechan el momento, y el carry trade domina la conversación financiera. Quienes operan en mercados locales pueden ganarse un buen día si son rápidos y controlan sus riesgos.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¡Descubre a los brokers fantasmas este Halloween! – ¡No hay golosinas para estafas!
A medida que llega Halloween, la temporada espeluznante trae más que solo disfraces y dulces, ¡también es un momento para tener cuidado con los brokers fantasmas que persiguen el mundo de las divisas!

¿ATFX es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
ATFX es un bróker internacional de trading en línea que se enfoca en productos como divisas (Forex) y CFDs—instrumentos que permiten operar con apalancamiento sobre acciones, commodities, índices y más. Tiene presencia global con regulaciones detrás en varios países reconocidos.

Voces del jurado del Premio Golden Insight | David Bily, fundador y CEO de Moneta Markets
El Premio Golden Insight de WikiFX, que une las fuerzas de la industria para construir un ecosistema forex seguro y saludable, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, lanza una nueva serie de funciones: “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de conversaciones profundas con jueces distinguidos, esta serie explora el panorama en evolución de la industria forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

WikiFX Elite Club ¡La votación del Comité ha terminado! La primera lista se anuncia oficialmente.
Después de semanas de nominaciones públicas y votaciones globales, ¡la lista final de miembros del muy esperado “ WikiFX Elites Club ” se ha revelado oficialmente!
