简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¡ALERTA! La CNMV advierte del broker PixoInvest.
Extracto:El 10 de marzo de 2025, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) emitió una advertencia pública sobre la entidad PixoInvest, indicando que no está autorizada para prestar servicios y actividades de inversión en España. Esta advertencia es crucial para los inversores, ya que operar con entidades no autorizadas puede conllevar riesgos significativos.

¿Qué es PixoInvest y dónde opera?
PixoInvest es una entidad que ofrece servicios de inversión a través de su sitio web https://pixoinvest.me. Según información disponible, la empresa afirma tener su sede en Elias-Canetti-Strasse 2, 8050 Zúrich, Suiza, y proporciona un número de contacto (+34 910971895) y un correo electrónico de soporte (support@pixoinvestmail.com).
Sin embargo, la CNMV ha señalado que PixoInvest no está autorizada para prestar servicios de inversión en España, lo que implica que carece de la supervisión y regulación necesarias para operar legalmente en el país.

¿Por qué la CNMV ha emitido una advertencia sobre PixoInvest?
La CNMV emite advertencias sobre entidades que ofrecen servicios de inversión sin estar registradas ni autorizadas, conocidas comúnmente como “chiringuitos financieros”. Estas entidades suelen operar sin la supervisión adecuada, lo que aumenta el riesgo para los inversores. En el caso de PixoInvest, la CNMV ha identificado que la entidad no está autorizada para prestar servicios y actividades de inversión sujetas a reserva de actividad según la legislación vigente en España.
¿Qué riesgos implica invertir con una entidad no autorizada como PixoInvest?
Invertir con entidades no autorizadas conlleva varios riesgos significativos:
- Falta de protección legal: Los inversores no cuentan con la protección que ofrecen las entidades reguladas, lo que dificulta la recuperación de fondos en caso de problemas.
- Posible fraude: Las entidades no autorizadas pueden ser fraudulentas, operando con el objetivo de estafar a los inversores.
- Ausencia de supervisión: Sin la supervisión de organismos reguladores, no hay garantías sobre la transparencia y la gestión adecuada de los fondos invertidos.
¿Cómo identificar una entidad no autorizada o potencialmente fraudulenta?
Para protegerse, los inversores deben estar atentos a ciertas señales de alerta:
- Promesas de altos rendimientos sin riesgos: Ofertas que garantizan ganancias elevadas sin posibilidad de pérdida suelen ser engañosas.
- Falta de información clara: Si la entidad no proporciona información transparente sobre su regulación, ubicación o datos de contacto, es motivo de sospecha.
- Presión para invertir rápidamente: Las tácticas de presión para que los inversores tomen decisiones apresuradas son comunes en esquemas fraudulentos.
¿Qué hacer si ya he invertido con PixoInvest o una entidad similar?
Si ha invertido con PixoInvest o una entidad no autorizada y sospecha de irregularidades, considere las siguientes acciones:
- Contacte a su entidad bancaria: Informe sobre la situación y solicite asesoramiento sobre posibles medidas a tomar.
- Denuncie a las autoridades competentes: Presentar una denuncia ante organismos como la CNMV puede iniciar investigaciones y posibles acciones legales.
- Busque asesoramiento legal: Consultar con profesionales especializados en fraudes financieros puede ayudar a entender las opciones disponibles para intentar recuperar los fondos.
¿Cómo verificar si una entidad está autorizada para operar en España?
Antes de invertir, es fundamental verificar la legitimidad de la entidad:
- Consultar el registro de la CNMV: La CNMV mantiene un registro actualizado de entidades autorizadas. Puede accederse a través de su sitio web oficial.
- Contactar directamente a la CNMV: Utilice el número de atención al inversor (900 535 015) para confirmar la autorización de una entidad.
¿Qué medidas preventivas puedo tomar al considerar inversiones?
Para minimizar riesgos al invertir:
- Investigue exhaustivamente: Antes de invertir, recopile información detallada sobre la entidad y los productos ofrecidos.
- Desconfíe de ofertas demasiado atractivas: Las promesas de ganancias rápidas y elevadas sin riesgos suelen ser indicativas de posibles fraudes.
- Consulte con profesionales financieros: Obtener asesoramiento de expertos independientes puede proporcionar una perspectiva objetiva sobre la inversión propuesta.
¿Qué otras entidades han sido advertidas recientemente por la CNMV?
Además de PixoInvest, la CNMV ha emitido advertencias sobre otras entidades no autorizadas. Por ejemplo, el 10 de marzo de 2025, alertó sobre 13 entidades financieras no registradas, incluyendo a PixoInvest, que no están autorizadas para prestar servicios de inversión en España.

¿Cómo actúan típicamente las entidades no autorizadas para atraer inversores?
Las entidades no autorizadas suelen emplear tácticas específicas para atraer y engañar a los inversores:
- Publicidad engañosa: Utilizan anuncios que prometen altos rendimientos con bajos riesgos para captar la atención.
- Contactos no solicitados: Realizan llamadas telefónicas o envían correos electrónicos sin que el inversor haya mostrado interés previo.
- Uso de testimonios falsos: Presentan reseñas o testimonios fabricados para generar confianza en potenciales inversores.
¿Qué recursos ofrece la CNMV para proteger a los inversores?
La CNMV proporciona diversas herramientas y recursos para proteger a los inversores:
- Listas de advertencia: Publica regularmente listas de entidades no autorizadas o sospechosas en su página web.
- Atención al inversor: Ofrece líneas de atención telefónica y formularios de consulta para que los inversores puedan verificar la legalidad de una entidad.
- Educación financiera: Brinda información y guías sobre buenas prácticas de inversión y cómo detectar fraudes.
¿Cuáles son las consecuencias para las entidades que operan sin autorización?
Las entidades que operan sin autorización pueden enfrentar diversas consecuencias legales y financieras:
- Investigaciones y sanciones: La CNMV puede iniciar investigaciones y, en algunos casos, colaborar con otras autoridades para sancionar a los responsables.
- Bloqueo de sitios web: En colaboración con organismos competentes, la CNMV puede solicitar el cierre o bloqueo de los sitios web de estas entidades.
- Acciones judiciales: Los afectados pueden emprender acciones legales para recuperar sus inversiones, aunque el proceso puede ser complejo.
Conclusión: ¿Cómo protegerse de estafas y entidades no reguladas?
Para evitar caer en fraudes financieros, es esencial seguir ciertas recomendaciones:
- Verificar la autorización de la entidad: Consultar el registro de la CNMV antes de invertir.
- Desconfiar de ofertas demasiado atractivas: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- No ceder ante presiones comerciales: Evitar tomar decisiones precipitadas por insistencia de agentes de inversión.
- Informarse y buscar asesoramiento: Consultar con profesionales financieros y revisar fuentes confiables antes de invertir.
La advertencia de la CNMV sobre PixoInvest es una clara señal de los riesgos asociados con entidades no autorizadas. La prevención y la información son clave para evitar pérdidas y garantizar una inversión segura.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¡Descubre a los brokers fantasmas este Halloween! – ¡No hay golosinas para estafas!
A medida que llega Halloween, la temporada espeluznante trae más que solo disfraces y dulces, ¡también es un momento para tener cuidado con los brokers fantasmas que persiguen el mundo de las divisas!

¿ATFX es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
ATFX es un bróker internacional de trading en línea que se enfoca en productos como divisas (Forex) y CFDs—instrumentos que permiten operar con apalancamiento sobre acciones, commodities, índices y más. Tiene presencia global con regulaciones detrás en varios países reconocidos.

Voces del jurado del Premio Golden Insight | David Bily, fundador y CEO de Moneta Markets
El Premio Golden Insight de WikiFX, que une las fuerzas de la industria para construir un ecosistema forex seguro y saludable, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, lanza una nueva serie de funciones: “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de conversaciones profundas con jueces distinguidos, esta serie explora el panorama en evolución de la industria forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

WikiFX Elite Club ¡La votación del Comité ha terminado! La primera lista se anuncia oficialmente.
Después de semanas de nominaciones públicas y votaciones globales, ¡la lista final de miembros del muy esperado “ WikiFX Elites Club ” se ha revelado oficialmente!
