简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El dólar aguarda a Powell; el euro, a la política francesa.
Extracto:El dólar estadounidense se estabiliza al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, manteniéndose cerca de mínimos de tres semanas, tras la primera jornada de la comparecencia de dos días del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Capitolio, mientras que el euro se estabiliza ante la incertidumbre política.

El dólar estadounidense se estabiliza al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, manteniéndose cerca de mínimos de tres semanas, tras la primera jornada de la comparecencia de dos días del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Capitolio, mientras que el euro se estabiliza ante la incertidumbre política.
A las 11:25 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, desciende ligeramente hasta 104,770, justo por encima de los mínimos de casi un mes registrados el lunes en 104,622.
El dólar espera el segundo asalto de Powell
El dólar se mantiene en un estrecho rango este miércoles tras la comparecencia inicial de Powell ante el Congreso, en la que el presidente de la Fed señaló el reciente enfriamiento del mercado laboral como un factor cada vez más importante a la hora de decidir cuándo comenzará el banco central estadounidense a recortar los tipos de interés.
Powell también dijo que no es apropiado un recorte de tipos hasta que la Fed tenga “mayor confianza” en que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2%.
Pero al mencionar que la elevada inflación no era el único riesgo al que se enfrentaba el banco central, podría considerarse que el presidente de la Fed estaba preparando el terreno para un recorte de los tipos de interés en septiembre.
Powell regresa a Washington este miércoles, y los traders esperan que suene más comedido en sus declaraciones a la espera de los datos vitales de inflación al consumo del jueves.
“Las declaraciones preparadas de antemano de Powell se han centrado en los riesgos bidireccionales, reiterando la necesidad de más datos para justificar una flexibilización monetaria”, explican los analistas de ING (AS:INGA) en una nota. “Por lo tanto, más de la misma retórica, y creemos que Powell está contento con mantener los mercados relativamente tranquilos en esta etapa, ya que algunos datos comienzan a ir en la dirección correcta”.
Estancamiento político en Francia
El par EUR/USD se apunta un alza del 0,1%, hasta el nivel de 1,0819, manteniéndose por debajo de los máximos de casi un mes registrados el lunes en el novel de 1,0845, tras la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias francesas.
El resultado de los comicios fue una sorprendente victoria de la alianza de izquierdas, después de que la ultraderechista Agrupación Nacional se impusiera en la primera vuelta.
“Cada vez está más claro que las negociaciones de coalición en Francia serán un proceso largo y complicado”, afirma ING. “Los mercados probablemente elegirían las soluciones tecnocráticas por encima de las otras, pero bien podría llevar semanas romper el estancamiento, y nos sigue preocupando que el mercado de bonos se desestabilice por tal inmovilidad”.
El par GBP/USD se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 1,2801, no muy apartado de los 1,2845 del lunes, su cota más alta desde el 12 de junio, tras las elecciones generales del jueves.
El yen se debilita tras la inflación de Japón
En Asia, el par USD/JPY se apunta un alza del 0,2% hasta el nivel de 161,56, acercándose de nuevo a máximos de 38 años.
Los datos del índice de precios al productor de Japón indican que, aunque la inflación en las fábricas repuntó en junio, sigue siendo relativamente débil, lo que alimenta las dudas sobre si el Banco de Japón tendrá suficiente ímpetu para seguir ajustando su política monetaria.
El par USD/CNY se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 7,2760, y se debilita después de que la lectura del IPC chino se contrajera en junio, reflejando la escasa confianza de los consumidores a la hora de gastar.
El PPI del país mejoró, reduciéndose a su ritmo más lento desde febrero de 2023, aunque sigue mostrando que la desinflación china sigue sobre la mesa.
El par NZD/USD desciende un 0,8% hasta el nivel de 0,6072, después de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda decidiera mantener inalterados los tipos y señalara los progresos realizados para que la inflación vuelva a situarse entre el 1% y el 3% anual. El banco central también dijo que podría flexibilizar la política monetaria si la inflación sigue bajando.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es TradeEU Global una estafa y cómo engaña a sus clientes con falsas promesas de inversión?
¿Has oído sobre TradeEU Global? Conoce cómo este supuesto bróker presiona a invertir más, promete ganancias rápidas y termina dejando a sus clientes en pérdidas.

¿BitGrid es un bróker confiable o un riesgo para tus inversiones? Análisis completo 2025
Descubre todo sobre el bróker BitGrid: su nivel de seguridad, regulación, opiniones de usuarios y posibles riesgos. Un análisis objetivo y actualizado para saber si invertir en BitGrid es una buena decisión en 2025.

WikiEXPO Dubai 2025, una exposición global de tecnología financiera, está a punto de comenzar.
WikiEXPO Dubai 2025, una de las mayores ferias Fintech del mundo, organizada por WikiGlobal y en colaboración con WikiFX, se inaugurará en el Hotel Millennium Plaza Downtown de Dubái el 11 de noviembre de 2025. Se espera que este evento atraiga a más de 5000 participantes y más de 200 socios de todo el mundo para debatir sobre las tendencias globales en innovación financiera y transformación digital.

¿Niyafa FX es una estafa o un bróker seguro? Opiniones y análisis 2025
¿Niyafa FX es un bróker confiable o una estafa? Descubre su regulación, opiniones reales, riesgos y si realmente es seguro invertir con este bróker.
