简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Comportamiento divisas octubre 2022.
Extracto:El mercado Forex siempre es cambiante, a continuación, el comportamiento de algunas divisas la semana del 9 al 16 de octubre del 2022.

El mercado Forex es el mayor mercado financiero del mundo. El tipo de cambio representa una variable macroeconómica fundamental para cualquier economía, por lo que también lo es el mercado cambiario
Las cotizaciones en este mercado están dadas por los tipos de cambio de las divisas en cuestión, informan sobre el precio al cual se debe de comprar o vender una divisa, el comportamiento del mercado cambiario y la posición que desea tener el operador de la mesa de cambios. Las cotizaciones se fijan, en términos generales, por la relación de oferta y demanda. Las tasas de cambio de una divisa en términos de otra permiten facilitar los intercambios comerciales.
Esta oferta y demanda es influenciada por múltiples factores lo que se puede generar cambios en la cotización cada minuto.
A continuación, la variación de los principales pares de divisas la semana del 9 al 16 de octubre del 2022.

1. EUR/USD (euro/ dólar): el principal par de divisas negociado en todo el mundo continua con las predicciones hechas en semanas anteriores, cotiza hoy a 0,9721, con una apertura de 0,9776, un máximo de 0,9806 y un mínimo de 0,9709. Tiene un porcentaje de cambio semanal de -0,21%, una tendencia a continuar a la baja según su comportamiento y un resumen de venta fuerte

2. GBP/USD (libra esterlina / dólar): la divisa más antigua del mundo aún en uso y la cuarta más negociada cotiza hoy a 1,1234, con una apertura de 1,1329, una máxima de 1,1364 y una mínima de 1,1152. Su variación semanal fue de 0,86%, una tendencia a la baja según su comportamiento y su resumen es venta fuerte.

3. USD/JPY (dólar / yen): la tercera divisa más valorada en los mercados cambiarios cotiza hoy a 148,75, con una apertura de 147,18, una máxima de 148,87 y una mínima de 147,10. Su porcentaje de cambio semanal fue de 2,35%, una tendencia al alza según su comportamiento y un resumen de compra fuerte.

4. AUD/USD (dólar australiano / dólar): El dólar australiano cotiza hoy a 0,6204, con una apertura de 0,6298, una máxima de 0,6347 y una mínima de 0,6194. Su variación durante esta semana fue de -2,59%, una tendencia a la baja según su comportamiento y su resumen es de venta fuerte.

5. EUR/GBP (euro / libra esterlina): Las medidas tomadas por el banco central ingles ha tenido en jaque a la economía europea, la cotización de este par de divisas hoy es de 0,8630, con una apertura de 0,8626, una máxima de 0,8719 y una mínima de 0,8621. Su porcentaje de cambio semanal fue de -1,01%, una tendencia al alza según su comportamiento y un resumen neutral.

6. USD/CAD (dólar / dólar canadiense): este par de divisas tan cercanos cotiza hoy a 1,3877, con una apertura de 1,3750, una máxima de 1,3898 y una mínima de 1,3705. Su porcentaje de cambio semanal fue de 1,03%, una tendencia al alza según su comportamiento y un resumen de compra fuerte.

7. NZD/USD (dólar neozelandés /dólar): El dólar de nueva Zelanda cotiza hoy a 0,5568, con una apertura de 0,5631, una máxima de 0,5682 y una mínima de 0,5551. Su porcentaje de cambio semanal fue de -0.86%, una tendencia a la baja según su comportamiento y un resumen de venta fuerte.

8. EUR/JPY (euro / yen): la divisa que compara el mercado europeo y el asiático cotiza hoy a 144,34, con una apertura de 143,88, una máxima de 144,85 y una mínima de 143,49. Su porcentaje de cambio semanal fue de 2.15, una tendencia al alza según su comportamiento y un resumen de compra fuerte.

9. USD/BRL (dólar / real brasilero): El dólar comprado con el real tiene un margen muy grande, este par cotiza hoy a 5,3289, con una apertura de 5,2626, una máxima de 5,3341 y una mínima de 5,2428. Su porcentaje de cambio semanal fue de 2.45, una tendencia al alza según su comportamiento y un resumen de compra fuerte.

10. USD/MXN (dólar / peso mexicano): el dólar comparado al peso mexicano presenta poca variacion, cotiza hoy a 20,0825, con una apertura de 19,9780, una máxima de 20,1061 y una mínima de 19,9648. Su porcentaje de cambio semanal fue de 0.31, una tendencia al alza según su comportamiento y un resumen de venta fuerte.


Conclusión.
En el cambiante mercado Forex estar actualizado de las variaciones y ver los históricos es necesario para poder operar, esto es la base del análisis técnico.
Además, para poder operar Forex es necesario un sinnúmero de herramientas como las suministradas por WikiFX.
WikiFX también tiene una sección de noticias con lo mas relevante de la actualidad en el mundo del Forex, lo cual te ayuda en el análisis fundamental.
Y una amplia selección de brókers con mas de 39.000 opciones para escoger.

Si operas Forex visita WikiFX.
O descarga la app y lleva a WikiFX contigo.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Voces del jurado del Premio Golden Insight - Simon So, Director de Experiencia de Hantec Financial
El “Premio Golden Insight de WikiFX” está dedicado a unir las fuerzas de la industria para construir conjuntamente un ecosistema de divisas seguro y sólido, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria. Ahora lanza una nueva serie de entrevistas — “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de entrevistas en profundidad con miembros del jurado autorizados, esta serie explorará el panorama futuro de la industria de divisas y la misión compartida de los líderes de la industria en el fortalecimiento de la innovación, el cumplimiento y el desarrollo sostenible.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿XH Pro es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
Descubre si el broker XH Pro es confiable o una posible estafa en LATAM. Analizamos su regulación, opiniones y nivel real de seguridad.

¿Cuáles son los tres mejores brókers para operar en Argentina en 2025?
Descubre los mejores brókers para operar en Argentina en 2025. Compara plataformas seguras, reguladas y con bajas comisiones ideales para traders argentinos.

