简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Repunte de divisas para octubre 2022.
Extracto:iniciando el mes de octubre, un pequeño resumen económico y un informe del comportamiento de divisas a nivel global y para Colombia.

La economía mundial se sigue moviendo, pero los vientos aun anuncian tormentas, el aumento inflacionario y la crisis económica actual continúan en apogeo y con proyecciones hasta el 2023. Por lo pronto lo que sucede en la economía iniciando octubre.
Actualidad económica global.
•Las acciones a nivel global caen al inicio de la semana, mientras los futuros de las acciones en Nueva York luchan por mantener el rumbo, presionadas por las renovadas preocupaciones energéticas en Europa, las políticas de los bancos centrales decididos a contener la inflación aumentando las tasas de interés, lo que podrían provocar una recesión y una contracción de las ganancias.
•En EE.UU. durante el 3T, las acciones alcanzaron ya tres trimestres consecutivos de pérdidas después que la FED decidiera un tercer aumento de +75pb. Los inversionistas esperan las cifras de empleo a finales de semana para evaluar el camino de la economía y la política de la FED.
Los temores de inflación se vieron renovados por el aumento de los precios del petróleo a $ 83 USD por barril, tras señales de que la OPEP podría decidir un recorte de producción en más de 1 millón de barriles por día (mbpd) esta semana.
Ligera recuperación de los bonos del Reino Unido, así como de la libra esterlina, gracias a que el ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, retirara una propuesta para abolir la tasa impositiva máxima del 45%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro retroceden al 3.70% desde los máximos de la semana anterior (4%). Los inversionistas esperan ahora datos del mercado laboral de los EE.UU. para obtener más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Fed, cuando los Bancos centrales de Australia y Nueva Zelanda, considerados líderes para sus pares de mercados desarrollados, se espera que extiendan sus ciclos de ajuste y aumenten las tasas otros 25 y 50 puntos básicos, respectivamente.

Actualidad económica colombiana.
•El Gobierno presentó el nuevo texto de la reforma tributaria que será puesto a votación de las comisiones económicas del Congreso.
• El Banco de la República decidió en una votación 6-1 aumentar la tasa de intervención en 100 pbs a 10%.
• El peso colombiano (COP) cerró la sesión del viernes en COP $4,610.0, con un par debilitado (+1.80%).
Divisas desde Colombia.
USD/COP.
Hay posibles cambios al respecto de este par de divisas dependientes de los anuncios económico que hará Estados Unidos este viernes y a las proyecciones de la FED. Lo más probable es que de manera global amente la demanda de USD como activo refugio (DXY +0.21%).
El anuncio del recorte de producción de petróleo por parte de la OPEP causa una baja del par USD/ COP. Este movimiento se vería acotado por el dato de exportaciones para Colombia (exp. COP$4,631M vs COP$5,913.9M ant.), que de disminuir como el mercado espera, indicaría una balanza comercial más deficitaria.
En este contexto, esperamos que el par USD/COP tenga en la sesión un movimiento bajista con alta volatilidad, con un rango de operación acotado entre COP $4,550 y COP $4,620 para el cierre del fin de semana.

EUR / COP.
El europeso en Colombia (EUR/COP) cerró la sesión anterior cotizando a $4,520.0, con un par debilitado (+1.82%).
Las imposiciones de la FED debilitan el valor del euro, además, las noticias de que la OPEP planea aumentar los precios del petróleo, junto con las perspectivas de una disminución de exportaciones de gas ruso a Europa, continúa debilitando el mercado en la eurozona y el euro.
Todo esto, unido a los pésimos resultados del sector manufacturero fortalecen la inflación y las posibilidades de una recesión, debilitando aún más al euro.
Frente a la debilidad el EUR, y las perspectivas de fortalecimiento del COP con una mejor perspectiva económica en la región, se consolidaría un movimiento bajista del par EUR/COP, con un rango entre COP$4,440 y COP$4,550 por euro.

GBP / USD.
La libra esterlina (GBP) inicia la jornada al alza en USD$1.1202, fortaleciéndose (+0.31%) respecto a su cierre anterior.
Esperamos que el par muestre un movimiento alcista con un fortalecimiento asociado y un rango de operación acotado entre USD $1.135 y USD$1.105.

Cuáles son las monedas emergentes.
Peso Mexicano.
El peso mexicano (MXN) empieza la jornada fortaleciéndose (-0.32%), con una tasa de cambio que se ubica en el nivel de MXN $20.07 pesos mexicanos por dólar.
Yuan Chino.
El yuan chino abre sesión fortaleciéndose (-0.04%), cotizando a un valor de CNH $7.13 por dólar.
Conclusión.
Muchos son los cambios que enfrenta la economía global dependiente de factores económicos y no económicos para su desarrollo. El precio de una divisa puede estar afectado por cosas tan simples como el clima hasta las políticas económicas de cada gobierno. Sí decide invertir en forex usted tiene que estar actualizado de cada uno de los datos que pueden afectar su inversión, por esto le recomendamos visitar WikiFX, dónde encontraras todos los datos actualizados sobre las noticias del mundo referente a la economía y el precio de las divisas.

Visita WikiFX, en el mundo del Forex la información es poder.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿ATFX es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
ATFX es un bróker internacional de trading en línea que se enfoca en productos como divisas (Forex) y CFDs—instrumentos que permiten operar con apalancamiento sobre acciones, commodities, índices y más. Tiene presencia global con regulaciones detrás en varios países reconocidos.

Voces del jurado del Premio Golden Insight | David Bily, fundador y CEO de Moneta Markets
El Premio Golden Insight de WikiFX, que une las fuerzas de la industria para construir un ecosistema forex seguro y saludable, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, lanza una nueva serie de funciones: “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de conversaciones profundas con jueces distinguidos, esta serie explora el panorama en evolución de la industria forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

WikiFX Elite Club ¡La votación del Comité ha terminado! La primera lista se anuncia oficialmente.
Después de semanas de nominaciones públicas y votaciones globales, ¡la lista final de miembros del muy esperado “ WikiFX Elites Club ” se ha revelado oficialmente!

La CNMV alerta de 4 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles una nueva alerta dirigida a los inversores, en la que advierte sobre cuatro entidades no autorizadas para ofrecer servicios de inversión. Estas advertencias provienen de los organismos supervisores de Bélgica y los Países Bajos, quienes han identificado a estas plataformas como potenciales riesgos para los usuarios europeos.
