简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿Calma o no? El IPC de EE.UU. cumple el guion a medias y sube un 8,3%
Extracto:Era la cita macro del día. El IPC de Estados Unidos correspondiente al mes de abril ha aumentado un 8,3% en abril

Era la cita macro del día. El IPC de Estados Unidos correspondiente al mes de abril ha aumentado un 8,3% en abril (frente al consenso del 8,1%), desde el 8,5% de marzo. “Es el primer recorte desde agosto de 2021”, señalan en Bankinter (BME:BKT).
Por su parte, el IPC subyacente pasa del 6,5% de marzo al 6,2% en abril (el consenso esperaba 6,0%).
Aunque los recortes no han sido los esperados por el mercado, sí han sido recortes con respecto a los datos del mes anterior. “Esto podría ser el inicio de un camino de moderación en el crecimiento de los precios, si bien lo importante será constatar en los próximos meses si la inflación consolida esta tendencia hasta cerrar el año en niveles cercanos al 5%”, señalan en Banca March.
“Uno de los principales factores de moderación vendrá de los precios de la energía, que van dejando atrás el efecto base, es decir, los precios de comparación del año pasado son cada vez más elevados disminuyendo su crecimiento - por ejemplo, el precio del petróleo subió un 62% interanual en abril de 2022 mientras que en con el precio actual de mayo lo hace un al 50%, con respecto al año pasado-, por lo que a pesar de que las diferencias porcentuales aún son abultadas, su contribución a la inflación se moderará”, añaden estos analistas.
Este recorte en el IPC es, según Bankinter, “el primer paso para ver al mercado recuperar algo de tranquilidad tras varias semanas seguidas de caídas”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.

¿Qué pasará con el dólar y la economía latinoamericana en los próximos meses?
Descubre cómo el dólar influye hoy en las economías latinoamericanas, qué factores explican su fortaleza y qué se espera para el cierre de 2025.

¿Por qué el oro marca récords en 2025 y qué pasará con su precio?
El oro supera los 4.000 USD por onza en octubre de 2025. Descubre qué impulsa su alza, los riesgos y qué proyectan los expertos para fin de año.
