简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Oro cae por fortaleza del dólar; atención se centra en minutas de la Fed
Extracto:Los precios del oro bajaban el miércoles, en una sesión volátil en la que la fortaleza del dólar

Los precios del oro bajaban el miércoles, en una sesión volátil en la que la fortaleza del dólar y la perspectiva de que la Reserva Federal suba las tasas de interés de forma agresiva mantenían al lingote cerca de un mínimo de una semana.
* A las 1200 GMT, el oro al contado cedía un 0,1%, a 1.921,60 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,2%, a 1.924,40 dólares.
* El oro tocó su nivel más bajo desde el 29 de marzo, un movimiento que se produjo un día después de que los comentarios de la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, reforzaran las expectativas de una acción agresiva por parte del banco central estadounidense para controlar la inflación.
* Las palabras de Brainard impulsaron al dólar y al rendimiento de los bonos del Tesoro a máximos de varios años, reduciendo el atractivo del metal dorado.
* La Fed publicará a las 1800 GMT las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) del 15 y 16 de marzo.
* “El oro podría volver a caer por debajo de los 1.900 dólares si las actas del FOMC o el discurso de la Fed de los próximos días ofrecen más pistas halagüeñas”, dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity.
* “Sin embargo, las nuevas sanciones impuestas a Rusia, que aumentan las presiones inflacionistas y oscurecen aún más las perspectivas económicas mundiales, deberían ofrecer un notable apoyo al oro al contado”, añadió.
* En otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,7%, a 24,15 dólares por onza; el platino bajaba un 0,3%, a 965,20 dólares; y el paladio subía un 0,4%, a 2.247,53 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.

¿Qué pasará con el dólar y la economía latinoamericana en los próximos meses?
Descubre cómo el dólar influye hoy en las economías latinoamericanas, qué factores explican su fortaleza y qué se espera para el cierre de 2025.

