简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Taiwán dice que empresas de chips cumplen con controles de exportación a Rusia
Extracto:Taiwán, que anunció su adhesión a las sanciones internacionales contra Rusia el viernes

Las empresas de semiconductores de Taiwán están cumpliendo con los controles gubernamentales de exportación a Rusia, establecidos como parte de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania, dijo el domingo el Ministerio de Economía.
Taiwán, que anunció su adhesión a las sanciones internacionales contra Rusia el viernes, es un importante fabricante de chips y sede de TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo y la empresa que cotiza en bolsa más valiosa de Asia.
El Ministerio de Economía dijo que estaba siguiendo el Acuerdo de Wassenaar sobre el control de las exportaciones de armas y bienes y tecnologías de doble uso, firmado en 1996 por 42 países, para examinar estrictamente los productos enviados a Rusia.
“Los fabricantes nacionales de semiconductores también han manifestado que acatarán las leyes y cooperarán estrechamente con las medidas del gobierno”, añadió, sin dar más detalles.
TSMC dijo el viernes que cumpliría todas las normas de control de las exportaciones. No quiso hacer más comentarios el domingo.
Taiwán, que es reclamado por China como territorio propio y por tanto excluido de la mayoría de los organismos y acuerdos internacionales, no es signatario del Acuerdo de Wassenaar.
Pero al gobierno le gusta mostrar que es un miembro responsable de la comunidad internacional al seguir medidas como las sanciones de Naciones Unidas a Corea del Norte por sus pruebas nucleares y de misiles.
Las exportaciones de Taiwán a Rusia son mínimas.
Taiwán espera un escaso impacto de la guerra en Ucrania en el suministro de materias primas clave para los semiconductores, dijo el gobierno el sábado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis del dólar hoy y su impacto en la economía latinoamericana. Conoce qué factores influyen y qué se espera para la región en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.

