简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Las tres estrategias de los bancos en la lucha contra el fraude
Extracto:La Semana de la Seguridad busca enfocar esfuerzos y compartir experiencias sobre cómo se puede trabajar ante nuevos delitos en el sector financiero.

La iniciativa entre Asobancaria y sus entidades agremiadas, Incocrédito y la Policía Nacional, busca concientizar a los ciudadanos y brindarles herramientas para que no sean víctimas de fraudes y estafas en diciembre.
Gómez dio un parte de tranquilidad, ya que, a septiembre, 5,50 pesos de cada 100.000 pesos transados fueron reclamados como fraude y en canales digitales esa cifra es de 3,40 pesos de cada 100.000 pesos.
La primera estrategia es fortalecer la respuesta ante incidentes, un tema para el cual las entidades invirtieron más de 315.000 millones de pesos en nuevas tecnologías, infraestructura y capital humano capacitado; además de profundizar el trabajo en el CSIRT Financiero de Asobancaria, espacio colaborativo en el cual las entidades comparten información sobre riesgos y ataques y recordó la alianza con la Registraduría para adoptar la biometría facial en la banca hacia la segunda parte del 2022.
La segunda de las estrategias es sensibilizar y capacitar, por lo que trabaja con las autoridades como Policía y Fiscalía. En esta se han capacitado a más de 150 fiscales en fraude y ataques cibernéticos, y en abril se lanzó un curso para alcaldes y gobernadores.
El tercer frente busca crear una cultura de ciberseguridad con alianzas con la academia (Universidad Javeriana) para ofrecer contenidos que eduquen a los usuarios del sistema y se han construido propuestas a la regulación para mejorar la seguridad de las transacciones digitales.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es TradeEU Global una estafa y cómo engaña a sus clientes con falsas promesas de inversión?
¿Has oído sobre TradeEU Global? Conoce cómo este supuesto bróker presiona a invertir más, promete ganancias rápidas y termina dejando a sus clientes en pérdidas.

¿BitGrid es un bróker confiable o un riesgo para tus inversiones? Análisis completo 2025
Descubre todo sobre el bróker BitGrid: su nivel de seguridad, regulación, opiniones de usuarios y posibles riesgos. Un análisis objetivo y actualizado para saber si invertir en BitGrid es una buena decisión en 2025.

WikiEXPO Dubai 2025, una exposición global de tecnología financiera, está a punto de comenzar.
WikiEXPO Dubai 2025, una de las mayores ferias Fintech del mundo, organizada por WikiGlobal y en colaboración con WikiFX, se inaugurará en el Hotel Millennium Plaza Downtown de Dubái el 11 de noviembre de 2025. Se espera que este evento atraiga a más de 5000 participantes y más de 200 socios de todo el mundo para debatir sobre las tendencias globales en innovación financiera y transformación digital.

¿Niyafa FX es una estafa o un bróker seguro? Opiniones y análisis 2025
¿Niyafa FX es un bróker confiable o una estafa? Descubre su regulación, opiniones reales, riesgos y si realmente es seguro invertir con este bróker.

