简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
El BBVA abre el mercado de emisiones con la venta de deuda sénior a 7 años
Extracto:El BBVA (MC:BBVA) ha abierto este miércoles el mercado de emisiones en España con el lanzamiento de una colocación de deuda sénior no preferente, aquella que tiene como única garantía la propia solvencia de la entidad, a un plazo de 7 años pero con una opción de amortización anticipada a los 6 años.

El BBVA (MC:BBVA) ha abierto este miércoles el mercado de emisiones en España con el lanzamiento de una colocación de deuda sénior no preferente, aquella que tiene como única garantía la propia solvencia de la entidad, a un plazo de 7 años pero con una opción de amortización anticipada a los 6 años.
Según fuentes del mercado, el precio inicial de la emisión es de un tipo de interés de 105 puntos básicos sobre el “mid-swap”, la referencia para este tipo de emisiones, aunque la demanda de los inversores podría abaratar la colocación.
Esta emisión de deuda sénior no preferente, recogida en los planes del BBVA, ayudará a reforzar el cumplimiento del requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL, por sus siglas en inglés) al tiempo que diversifica los vencimientos de su cartera.
Además del propio BBVA, Intesa Sanpaolo (MI:ISP), Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL), NatWest Markets, Nomura y Société Générale (PA:SOGN) ayudan a colocar entre inversores la deuda, que se emitirá en euros.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis del dólar hoy y su impacto en la economía latinoamericana. Conoce qué factores influyen y qué se espera para la región en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Analiza la evolución del dólar en 2025 y descubre su impacto en la economía latinoamericana, las monedas locales y las perspectivas de crecimiento regional.

